Importar un appliance Dell EMC OS10 en GNS3

Tiempo de lectura: 4 minutos

Bienvenidos a una nueva entrada en Net4DD donde pretendemos acercarte un poco más de networking a tu día a día.

En esta ocasión vamos a ver como hacemos para importar un appliance Dell EMC OS10 a GNS3.

Desde ya te adelantó que es un proceso súper simple y en cosa de minutos vas a poder desplegar este appliance.

Introducción

Antes de nada, es necesario tener cuenta de usuario en el sitio de Dell Force 10.

Obviamente también requiere tener instalado GNS3, sí aún no lo desplegaste, en esta guía te mostramos como hacerlo.

Descargar el appliance Dell EMC OS10

Vamos entonces a OS10 Virtualization Software y descargamos la versión que más nos guste. En mi caso voy por la 10.5.1.0.

Una vez descargado (paciencia porque la descarga es sumamente lenta a toda hora!) descomprimimos y todo listo para importarlo.

Importar el appliance Dell EMC OS10

Abrimos GNS3, vamos a File, Import appliance.

Vamos a la carpeta donde hemos descomprimido OS10, seleccionamos el appliance que nos interesa y clic a Open.

En la pantalla Server dejamos seleccionada la opción recomendada y podemos hacer clic en Appliance info si queremos conocer algunos detalles y clic en OK para continuar.

Y ahora clic en Next para avanzar.

Así como está todo, está perfecto. Clic en Next.

Verificamos que tiene todo lo que precisa así que clic en Next.

Nos pide una última confirmación, clic en Yes para comenzar el proceso.

Comienza el proceso.

Unos segundos más tarde aparece la pantalla de finalización, allí nos indica a donde ir a buscar nuestro dispositivo; the router category.

Sin más, clic en Finish.

Más información, clic en OK para cerrar la ventana.

Probar el appliance Dell EMC OS10

Vamos a la categoría routers y ahí está el «Dell EMC OS10» virtual appliance.

Hacemos clic sobre el dispositivo y lo arrastramos a nuestra área de trabajo de GNS3.

Si llegamos hasta acá, vamos a probarlo al menos, ¿no?

Clic en el ícono verde para encenderlo.

Botón derecho sobre el dispositivo y clic en Console.

Dependiendo del momento en que accedas a la consola vas a encontrar al switch haciendo sus cosas durante este primer inicio. Vamos a tener que darle unos minutos.

Pasados esos minutos de despliegue tenemos todo listo para comenzar a divertirnos. Iniciamos sesión con admin/admin.

Y todo listo para comenzar a ingresar nuestros comandos.

Conclusión

¿Qué te pareció? A mi me pareció súper sencillo y potente a la vez.

Esperamos que esta entrada te haya sido útil, quedamos atentos a ideas, comentarios, sugerencias o lo que precises, gracias por leernos.

Deja un comentario